El amargo duelo frente al Deportivo de la Coruña en El Arcángel (1-3) se saldó como un jarro de agua fría, la derrota que cerró la racha de ocho jornadas de imbatibilidad y con un reguero de consecuencias tanto médicas como disciplinarias, aunque también dejó un ligero resquicio para para su reverso emocional, casi más allá del resultado… Y es que con él, Iván Ania alcanzó los 100 partidos oficiales al frente del Córdoba CF, una cifra redonda que lo eleva -algo más- al estatus de referente en la historia del club.
El asturiano, que ya había superado semanas atrás el registro de Pepe Escalante -hasta entonces el técnico con más encuentros consecutivos en el banquillo (93)-, se convirtió al inicio de esta campaña, además, en el primer entrenador que dirige al bloque califal durante tres temporadas seguidas, dando también otro reverso a la realidad impaciente que acompaña al fútbol de hoy en día.
De hecho, su balance hasta la fecha refleja el equilibrio de su mandato: 45 victorias, 28 empates y 27 derrotas. Un centenar de pleitos que incluyen un ascenso a Segunda División, una permanencia solvente y un equipo que, pese al reciente revés con el cuadro coruñés, andaba entonado en el circuito doméstico.
El verano en que todo comenzó
Su llegada se fraguó en el verano de 2023. La comisión deportiva blanquiverde buscaba entonces un director de orquesta capaz de relanzar el proyecto, tras las etapas frustradas de Germán Crespo y Manuel Mosquera, más el descalabro de la 2022-2023. Ania, procedente del Algeciras, fue el elegido -e incluso discutido desde ciertos sectores de la afición tras un extenso casting de técnicos-.Y su debut, una derrota el 27 de agosto frente al Ibiza (2-3), no auguraba la historia que vendría después…
Porque el inicio fue turbulento, con tres derrotas en las cuatro primeras jornadas, pero pronto el vestuario asimiló su idea. El triunfo en Alcoy (0-1), aún en septiembre, marcó el punto de inflexión. Desde entonces, el Córdoba CF fue un equipo en crecimiento constante, hasta disputar el liderato al Castellón y sellar el ansiado ascenso tras eliminar a la Ponferradina y al potente Barcelona Atlètic en el play off, como broche a un ejercicio histórico.
La era de la estabilidad
Aquel ascenso en 2024 devolvió a la entidad al fútbol profesional cinco años después, y supuso la confirmación de Ania como un técnico de proyecto, de los que levantan cimientos. En su primera campaña en Segunda División, el conjunto blanquiverde completó una temporada de madurez: sin apuros, con identidad y con momentos de notable fútbol.
El cuadro cordobés fue, además, el mejor clasificado de los cuatro recién ascendidos -Málaga, Castellón, Deportivo y los propios blanquiverdes-, y lo hizo con un estilo reconocible: competitivo, valiente y ambicioso. Para el de Oviedo, aquel curso tuvo un sabor especial. Regresaba a una categoría en la que ya había dirigido al Racing de Santander, aunque sin fortuna entonces. Esta vez, con un grupo hecho a su medida, logró redimirse y consolidarse.
De hecho, desde su llegada, el Córdoba CF ha vivido una transformación profunda. El club, tras años de sobresaltos, ha encontrado por fin la calma. La gestión iniciada con el fondo bareiní Infinity Sports Venture, y que en la actualidad incluye al grupo Park Bench, ha traído consigo una profesionalización real: estructura reforzada, instalaciones modernizadas, planificación más meticulosa y una cultura deportiva que apuesta por la estabilidad. Una maduración, a fin de cuentas, que ha ido de la mano del plano deportivo.
Eso sí, no todo ha sido perfecto. Entre gestas y efemérides, la Copa del Rey se mantiene como una de las asignaturas pendientes. En la 2024-25, el bloque cayó ante el Olot, de Segunda RFEF, en la tanda de penaltis. Y en el presente curso, la historia se repitió con otra eliminación prematura frente al Cieza, de Tercera Federación, hace tan solo unas semanas. Dos tropiezos que, pese a su contraste con el recorrido liguero, ponen de relieve un dato singular: Iván Ania aún no sabe lo que es ganar un encuentro en el torneo del KO al frente del cuadro califal.
Un nombre entre históricos
Más allá, con el pasado cruce ante los gallegos, Iván Ania se ha unido al selecto grupo de entrenadores centenarios del Córdoba CF. Ya roza los registros de Roque Olsen (101) y Ortuondo (102), y se acerca a nombres históricos como José Juncosa (124), Vavá (130), Crispi (136) o Ignacio Eizaguirre (139). Más lejos, en lo más alto, sigue el récord de Pepe Escalante, con 176 encuentros.
No obstante, si prosperan las conversaciones para ampliar su contrato, que expira en junio de 2026, tendrá en su mano la posibilidad de limar esa distancia. De hecho, si completa la presente temporada y la siguiente -en caso de renovación y sin imprevistos como una dimisión, destitución o vicisitudes similares-, el ovetense alcanzaría los 171 partidos oficiales entre Liga y Copa en el banquillo, quedándose a solo cinco del techo absoluto. Un horizonte que hoy parece posible…
La longevidad de Ania también trasciende las fronteras de El Arcángel. Y es que en todo el fútbol profesional español, solo nueve técnicos superan su continuidad en un mismo puesto: Diego Simeone (Atlético de Madrid), Manuel Pellegrini (Real Betis), Ernesto Valverde (Athletic de Bilbao), José Bordalás (Getafe), Míchel (Girona), Rubi (Almería), José Alberto López (Racing de Santander), José Juan Romero (Ceuta) y Sergio Pellicer (Málaga).
«Orgulloso de este proyecto»
Durante la presentación de su renovación, el pasado mes de enero, el técnico ya resumía su sentir con naturalidad: «Teníamos un primer objetivo, el de ascender, y ahora queremos afianzar al club en el fútbol profesional. El Córdoba CF es un proyecto ambicioso y en crecimiento, y estoy orgulloso de formar parte de él. Desde el primer día quise aparecer en las fotos de los pasillos del estadio, donde desayunamos. El año pasado lo conseguimos. Y cuando no esté aquí, ojalá sea dentro de muchísimos años, me gustaría ser una referencia para futuros cuerpos técnicos y jugadores».
«Agradecer a todo el mundo que ha podido colaborar o ayudar en que yo pueda cumplir ese número de partidos. Gente del club, dirección deportiva, dirección general, todo el mundo. Gracias a esa comunión que tenemos entre todos he podido cumplir estos 100 partidos. Me llevo un mal sabor de boca por la derrota, pero estoy muy orgulloso y espero cumplir muchos más en el Córdoba CF. Ojalá que se puedan ir cumpliendo los objetivos, que el club siga creciendo y que crezcamos todos juntos de la mano y algún día poder celebrar lo que todos deseamos», añadió en su comparecencia ante los medios tras el cruce frente a los deportivistas, repasando el nuevo logro.
Así, cien partidos oficiales después, Iván Ania continúa escribiendo una historia que ya ha dejado numerosos capítulos para el recuerdo blanquiverde. Y los que queden por contarse.
Via: Córdoba Newspaper
